En Bachiller, esta semana he continuado con los ejercicios de abatimientos que tenía preparados Manoli, en su resolución en la pizarra y en la solución de preguntas. A destacar la construcción de una circunferencia en un plano inclinado, en el que para averiguar sus proyecciones y dibujar correctamente las elipses correspondientes había que abatir ambas trazas. Pese a que en concepto era simplemente repetir el abatimiento, hubo que dibujar ambas soluciones. Pretendo introducir ejercicios de selectividad durante la próxima semana, pero si no hacen ejercicios en casa para afianzar lo aprendido, veo que no están alcanzando fluidez en el manejo de abatimientos.
En el Taller de Diseño había que comenzar nuevo proyecto, al acabar la semana pasada el monumento a la paz. Mi compañero propuso la realización de un "avatar". A partir de trabajar un figura como desarrollo de piezas , la propuesta es que cada alumno realice una versión de si mismo. Introdujimos el taller con la presentación de una figura ya terminada de Luigi y dos sin montar, para que se viera en plano. Cada alumno tenía el desarrollo para pegar sobre cartulina. Este ejercicio tiene la bondad de introducir a los alumnos a las vistas de una figura, así como a las proporciones del rostro. Seguiremos trabajando a lo largo de la semana.
En todos los grupos que tenemos de la ESO (uno de primero y dos de tercero), dado que vamos a empezar a llevar nosotros la clase, antes de comenzar las explicaciones nuevas del tema, para garantizar un clima de la clase correcto, hemos decidido explicarles normas de comportamiento que esperamos de ellos, y su correspondiente relación en la nota del trabajo que se realice. Con Primero he comenzado a explicar el tema de construcción de triángulos y de sus rectas notables. Les puse ejercicios de trabajo. En los grupos de Tercero, por otro lado, he comenzado el tema de tangencias. Realicé las explicaciones y les mandé ejercicios para practicar lo aprendido. Pretendo a lo largo de la próxima semana, introducirles ejercicios con dibujos en los que se tengan que utilizar tangencias para completarlos. a destacar que cuando les quise mandar ejercicios de tangencias, para explicar los puntos lo hice respecto a un sistema de coordenadas, y no sabían usarlo, o no se acordaban. En la próxima sesión le dedicaré un tiempo a explicarlo, para reforzar la relación matemática.
Durante esta semana también hemos podido asistir a una clase de PCPI del ámbito de ciencias con la profesora Ana San Martín. A destacar que las mayores dificultades que se encontraba la profesora es con que los alumnos no se traían los libros y había que estar muy encima de ellos para que hicieran los ejercicios propuestos.
El jueves el centro organizó una comida en el bar del IES como bienvenida a todos los profesores de prácticas, para conocernos más. Luego había Consejo Escolar, pero como sólo era para aprobar presupuestos, nos dijeron que podíamos asistir a otro que se tratara más temas.
Esta semana además hemos tenido reunión el jueves con el director del centro, Carlos Sánchez ,que nos ha explicado cosas relativas a la dirección y del Cayetano Sempere.
Por último el viernes hemos cubierto la guardia de sustitución del profesor Antonio Pozo, de manera que hemos podido ver a otros grupos. A destacar que como no nos conocían y éramos sustitutos, dependiendo de la clase ha sido más difícil mantener un orden.