![]() |
Monumento de la Paz, por el Taller de Diseño. |
En conjunto Manoli imparte clase de Educación Plástica y Visual a un grupo de 1º ESO y a dos grupos de 3º ESO. También tiene una optativa de 2º ESO denominada Taller de Diseño y por último un grupo de Dibujo Técnico II de 2º de Bachiller.
En el grupo de primero hemos estado trabajando la división en partes iguales (3,4,6,8) de una circunferencia. Las sesiones se han dividido entre la explicación teórica y lámina con las cuatro divisiones, con la posterior utilización de la división en la creación de una estrella (de seis u ocho puntas a elección del alumno) así como luego su decoración a color. Manoli nos ha invitado a participar en el desarrollo del aula mediante la corrección de las dudas a los alumnos mientras realizaban la tarea.
Los dos grupos de tercero de la ESO también están con el dibujo técnico. En este caso con un "árbol de polígonos", la construcción de polígonos de distintos lados a partir de un lado dado común. La explicación de la construcción se dio la semana anterior a nuestra llegada, de manera que los alumnos estuvieron aprovechando el tiempo del aula para el desarrollo de las láminas. la primera la susodicha de los polígonos , y la segunda, a partir del polígono regular de once lados la creación y decoración de una estrella. También en el desarrollo de la sesión fuimos invitados por Manoli a pasarnos por las mesas y ayudar a resolver los problemas que se les planteaban en la ejecución a los alumnos.
En la asignatura de Taller de Diseño, los alumnos, con motivo del día de la Paz (31 de Enero), estaban realizando un monumento. Manoli nos explicó que en las sesiones anteriores habían hecho una tormenta de ideas e ido desarrollando el concepto que querían realizar y ahora estaban preparando el monumento. Habían forrado cajas de cartón con papel verde. Hecho flores de papel. Y ahora quedaba "plantar" las flores en macetas y dibujar palomas de papel depositando la semilla. Durante la semana acabamos el monumento y lo montamos en el hall de entrada del Instituto.
Por último tenemos al grupo de segundo de bachiller que están con el sistema diédrico. En concreto esta semana Manoli les ha iniciado el tema de abatimientos. El primer día explicó cómo abatir punto y recta, y hemos continuado la semana abatiendo diversas figuras (rectángulo, triángulo, pentágono). Manoli me propuso que fuese yo haciendo en la pizarra algunos de los últimos ejercicios.
Como nuestra tutora es la vidirectora del Instituto, tiene muchas horas de Equipo Directivo, por lo que no tiene horas de guardias ni es tutora de ninguna clase del instituto. Pero como nos interesa ver lo más posible del funcionamiento de todos los aspectos del instituto, bajo la tutela de Manoli hemos preguntado si podemos asistir de oyentes a clases de un compañero de departamento, Antonio Pozo. Con él hemos podido asistir a una tutoría de 1ºde ESO y a una sesión de la asignatura optativa de Comunicación Audiovisual.
El vienes además tuvimos una reunión conjunta todos los estudiantes del master con nuestro coordinador, Cristobal Valera. Entre otras cosas nos informó que estamos citados con el Director del centro, Carlos Sánchez, el próximo jueves a las 9 de la mañana para que nos cuente los aspectos referidos a la dirección del centro.