jueves, 9 de enero de 2014

Realizar exámenes o crear actividades por internet

Una de las ventajas que tiene la educación con las nuevas tecnologías es que capacita al estudiante a realizar ejercicios fuera del aula y que estos se corrijan automáticamente, de manera que puede ir comprobando realmente la evolución de su conocimiento o donde están sus fallos. En vez de estar limitado a una única prueba el día del examen, a la que no está acostumbrado, con el estrés que eso genera, puede practicar y conocer el avance de su estudio. Pero para ello es profesor tiene que ser capaz de crear tipos de ejercicios que se autocorrijan y que puedan estar en internet. Para ello disponemos varios tipos de programas. De entro ellos destacamos exeLearning y hotpotatos.Ambos programas son de código abierto y permiten generan o bien páginas web embebibles en una dirección, o bien como parte de plataformas de enseñanza online como pueden ser Moodle. Podemos crear ejercicios de rellenar huecos, de relacionar conceptos, crucigramas, sopas de letras, relacionar imágenes, etc. Ambas son gratuitas, sin embargo exeLerning tiene el código abierto, por si se quiere (y se sabe) modificar.