Esta ha sido probablemente la última semana que acuda de manera más o menos regular al IES Cayetano Sempere. Continúo formándome visitando otras áreas. Por un lado asisto a las clases de matemáticas de Rosa Felipe. La presencia de dos profesores en el aula permite que aquellos alumnos que con la explicación general, más las aclaraciones aún tengan dudas, se les pueda atender de manera más personalizada. A destacar que en el aula de matemáticas de 1ºde ESO asiste dos veces por semana la profesora de PT para ayudar a un grupo de cuatro alumnos que presentan mayor retraso o dificultades. Rosa me comenta como trabaja con un alumno que tiene TDH, para mejorar su concentración a la hora de resolver los ejercicios le aconseja tapar con un folio todo el libro excepto la parte del problema, para evitar distracciones. Esta técnica comenta le funcionó muy bien en el primer cuatrimestre, pero al dejar de usarla en el segundo le ha ido peor. Así que la están retomando. El alumno muestra interés por la materia, solicitó colocarse en las primeras filas para poder seguir mejor las explicaciones.
Como actividad a destacar de la semana la excursión a la Sierra de Crevillente que se realizó con la asignatura de Educación Física con los alumnos de 2ºESO. En este ciclo se realiza una salida de senderismo. Debido a que son 5 clases, se dividió la salida en dos días. En el primero salieron tres clases y en la del jueves 21, a la que asistí, las otras dos. Se salía a las nueve de la mañana y el autobús dejaba al principio del recorrido. Los profesores de gimnasia solicitaron ayuda a otros profesores para poder acompañar mejor a los alumnos, también en previsión de hacer dos grupos en función del nivel de dificultad en una parte del recorrido. Como mi tutora Manuela Peral iba a dar apoyo, yo también me ofrecí. La experiencia muy buena. Me parece una actividad muy interesante desde Educación Física, porque
aproxima al alumno a la naturaleza y a realizar otro tipo de ocio y
generar hábitos de vida saludable.